Desde hace tiempo, a resultas de haber visto en la nube varios montajes de este tipo, tenía "in mente" construir uno de estos.
El primer intento fué este que vemos a la foto de la derecha.
Se trata de un diseño original del colega OZ2CPU
quién facilitaba el archivo para proceder a la programación del PIC 16F876.
Desafortunadamente, el enlace para la descarga de dicho archivo está roto.
Buscando por mi cajón de sastre, pués recordaba que lo tenía, lo pude recuperar y a partir de ello me
Buscando por mi cajón de sastre, pués recordaba que lo tenía, lo pude recuperar y a partir de ello me
fué posible proceder al montaje.
Si teneis interés en ello dispongo del de 50 Hz y podeis enviar un privado aquí
Si teneis interés en ello dispongo del de 50 Hz y podeis enviar un privado aquí
En la foto de la izquierda, se observa su correcto funcionamiento. La hora del reloj en el osciloscopio se corresponde exactamente con la del reloj digital.
Esta es una versión sencilla de un montaje de estas características. Existe una versión más evolucionada que podeis ver aquí aunque es de pago (35 € aprox.).
A raiz de éste primer montaje, me animé a conseguir una nueva presentación de reloj.
En este montaje se utiliza un PIC 16F628.
En la foto de la derecha, se puede observar la nueva presentación.
Se trata de un diseño original de R.S.W. que se puede ver aquí
Es una completa descripción con todo lujo de detalles y completamente abierta.
Como se puede ver es una realización más elaborada en la que se representa la hora tanto en digital como en analógico con su minutera, etc.
Ambos montajes se sincronizan a través de la red eléctrica aprovechando los 50 Hz de la corriente.
Al programar el PIC debemos seleccionar el archivo que corresponda a los 50 o los 60 Hz dependiendo del suministro de fluído eléctrico.
Estos montajes han sido realizados al estilo "manhattan". En breve, espero publicar este último montaje de forma mucho más compacta, como se describe en su página.
EA3BEO
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada