diumenge, 31 de gener del 2010

DATV - Televisión Digital Amateur

Un poco de historia:

En Mataró (Barcelona), de siempre, ha sido tradicional innovar en cuestiones de TV amateur. Ya desde los años 70 algunos de los radioaficionados como EA3UA, EA3TW, EA3AAS, EA3BEO y otros muchos colaboradores pusieron en marcha con gran éxito las emisiones de TV amateur.
A lo largo del tiempo, esta afición ha tenido una continuación y no han cesado en el empeño de buscar nuevos montajes e innovaciones tecnológicas.
Últimamente, nuestro compañero EA3UA sintió inquietudes de cómo conseguir poder realizar emisiones de TV amateur pero ahora en "digital tv".
El problema principal con el que nos encontramos siempre es que todo el material necesario es de tipo profesional, prefabricado y a precios muy altos que a veces, pueden superar los 1.000 euros. Esto tuvo como consecuencia el que se retrasara  el nuevo proyecto.
Allá por el año 2.005, un radioaficionado,  F4DAY, de nuestro vecino país Francia, describió un proyecto de construcción de un modulador DATV, construido con componentes "du fons du tiroir".  Esto hizo que nos interesáramos de nuevo por el proyecto de conseguir la transmisión digital de señal de TV.
Aunque todos los componentes eran de fácil localización, había uno de ellos que para su programación era necesario tener una "usine a gaz". En concreto es un chip de la marca Altera. Se trata del principal de los integrados de todo el montaje. Este problema ocasionó que el proyecto sufriera un nuevo retraso.
Actualmente, EA3BEO ya ha conseguido llegar al final del montaje de un DATV con resultados satisfactorios, habiéndose realizado una transmisión de imagen a una distancia de varios metros. En estos momentos, está construyendo una etapa amplificadora para conseguir realizar la transmisión a una mayor distancia.
Esto ha sido posible gracias al rediseño de F4DAY realizado por parte de F1FAU - F9ZG - F1GFF ,  con componentes asequibles y localizables en España  y también  al excelente tutorial que se ha publicado en la página web de Netonoff.
Estos radioaficionados cambiaron la utilización del Altera por la de un PIC16F628 lo que posibilitó superar el obstáculo principal del montaje.
A continuación pasamos a describir el montaje realizado:

En la parte superior  izquierda de esta fotografía podemos observar el modulador y en la parte derecha el mezclador de RF con salida a 1255 Mhz.
En la parte inferior de la misma fotografía se muestra el generador de señal de la mira electrónica encargada de generar las señales de vídeo transmitidas y que vemos en las siguientes fotografías.


Estas son algunas de las imágenes transmitidas en las fases de pruebas. Más adelante se llevaran a cabo las pruebas de transmisión de video en tiempo real y con una mayor distancia entre emisor y receptor.

Se espera continuar con avances en este proyecto que nos permitan conseguir realizar emisiones plenamente satisfactorias. Lo iremos publicando y os invitamos a que nos paseis vuestros comentarios o nos deis a conocer vuestras experiencias y opiniones  en este blog.


1 comentari:

  1. Felicitats pel blog!
    estic a l'espera que facis grans entrades sobre viatges ja que ets tot un expert.

    Salutacions violetes,
    Maribel

    ResponElimina